Mundo Franco, fue el nombre y el concepto bajo el cual se desarrolló el homenaje que destacó la figura del escritor belicho Luis Leopoldo Franco y su contribución al mundo de las letras.
En relación al legado de Luis Franco, VÃctor Aybar, Enrique Traverso y Arturo Herrera fueron convocados para referirse a su figura. Aybar y Traverso, responsables de las editoriales El Guadal y MaÃz Rojo, presentaron la reedición de las obras de Franco, Nocturnos y Nuestro Padre el árbol; en tanto que Arturo Herrera brindó la conferencia "Luis Franco y la conformación de un humanista rebelde".
Nadia Larcher, junto al tecladista Juan Pablo Di Leone, presentaron "Franco, poesÃa cantada", un homenaje Ãntimo al escritor belicho a través de la música, proyecto en el que exploran la poética de Franco y la expresan a través de la música.
La propuesta del acto oficial tuvo continuidad en el stand de la provincia, ubicado en el Pabellón Rojo, donde el historiador Ricardo De Titto brindó la charla “Sarmiento en la mirada de Luis Franco", la cual congregó al público seguidor de la obra de ambos escritores, y contó con la de una descendiente de Sarmiento entre la audiencia.
El acto oficial de Catamarca en la Feria del Libro de Buenos Aires fue una oportunidad para promover y difundir la producción literaria de la provincia, asà como para enaltecer la figura de Luis Franco. Asimismo, la participación de la provincia en la FILBA permitió establecer vÃnculos entre autores, editores y lectores, fortaleciendo la industria cultural de Catamarca y difundiendo el rico patrimonio bibliográfico que tiene la provincia.
Entre las autoridades presentes en el acto se encontraban la Secretaria de Promoción TurÃstica de la Nación, Yanina MartÃnez; el Senador Nacional, Guillermo Andrada; la Secretaria de la Casa de Catamarca en CABA, Anina Moscone; el Director Nacional de Formación Cultural, Juan Aranovich; el Director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura, Gustavo Romero; y la Diputada Provincial, Natalia Ponferrada.
Cómo sigue la programación
Sábado 13
16 hs: Presentación Cantos de Cipariso de Arturo Herrera
17 hs: Presentación Cuentos reunidos de Enrique Traverso
18 hs: Presentación Entre cerros y bardas. Homenaje a Tata Herrera a cargo de Enrique Traverso y Celia SarquÃs
Domingo 14
14 hs: Presentación Imperfectamente humana de Georgina Gabriela Grosso
15 hs: Charla El papel de las copleras en la preservación de la historia de los pueblos precolombinos a cargo de Nadia Larcher, Leticia Aranda y Laura GarcÃa Vizcarra.
16 hs: Presentación Felipe Varela. Caudillo de la Libertad de Celia SarquÃs
17 hs: Presentación Y de pronto anochece (cuentos fantásticos) y Corazón de caramelo (colección infanto-juvenil) de Erika Casasnovas y Griselda Krapp
19 hs: Presentación Al mundo le falta un tornillo de VÃctor MartÃnez
Lunes 15
19 hs: Recital musical Cantale, chango, a mi tierra a cargo de AgustÃn Ramirez, el choyano