Actualidad

Diego Amaya presentó su marca de alta costura

El catamarqueño, radicado en La Plata, vuelve a su tierra para presentar su firma con una performance y una serie de fotografías con escenarios locales.
Por Redacción Inforama

Diego Toledo Amaya es un docente y diseñador catamarqueño, erradicado en la Ciudad de La Plata, lugar donde estudia una Especialización en Diseño de Indumentaria y Joyería Contemporánea. El artista se dedica a diseñar prendas de alta costura-vestidos y chaquetas-.

Diego se encuentra lanzando su marca "Diego Amaya" en su provincia natal. La producción fotográfica fue realizada con Ariel Pacheco en lugares icónicos de la ciudad como el Camarín de la Virgen del Valle, la Galería de la Catedral, la Plaza 25 de Mayo, la peatonal y la iglesia franciscana. . "Se trata de una performance ahí en la vía pública, donde el vestido cortado va a ser observado por las personas y no en una pasarela convencional a la cual estamos acostumbrados", explica el artista.

Modelo: Natalia Negro, cantante.

Es importante destacar que algunos meses atrás, Amaya realizó una investigación de posgrado en el Museo Arqueológico Adán Quiroga, sobre las culturas originarias que habitaron Catamarca. "A partir de ahí, sigo buscando los diseños, los cuales me sirven de inspiración para mí, para los productos de indumentaria o de joyería", explicó Diego.

Modelo: Natalia Negro, cantante.

En cuanto a su vocación por la alta costura, Amaya reflexionó "se trata de la calidad de los materiales, de la calidad de la confección de todos y a medida. Hay partes que se cosen con máquina industrial o la máquina Singer vieja, que cosas que veíamos en la casa de la abuela, pero también las terminaciones que son realizadas a mano. Esa es una de las características de las grandes característica fundamental de la corsetería a medida y terminaciones a mano".