Tras los cambios en el Gabinete Nacional, entrevistaron en un medio radial catamarqueño a Marcelo Cordero, referente del Frente Renovador en la provincia. El polÃtico se mostró positivo al cambio acatado en el Gobierno Nacional, en torno a la asunción de Sergio Massa como Ministro y a la unión de los tres ministerios de EconomÃa, Producción y Agricultura.
"Es el momento para el cual nos venimos preparando ya hace un tiempo atrás, le habÃa comentado que tenÃamos una escuela de gobierno donde el Frente Renovador se iba preparando para para este momento. Y bueno, se ha dado esta circunstancia en un momento muy difÃcil de la Nación Argentina, con contextos económicos complicados. Es hora de poner el hombro, con la expectativa y esperanza de que esto pueda mejorar", expresó Cordero.
Proyecciones para el futuro de la economÃa nacional
La especulaciones y suposiciones se hacen presentes en estos momentos ante la suba desmedida del dólar, el crecimiento de los precios es noticia de todos últimos dÃas. El referente del Frente Renovador fue consultado acerca de cuáles son las proyecciones que avecinan para la economÃa, desde su mirada:
"Es un plan económico y no puede estar alejado de un plan productivo, sobre todo agroalimentario para la nación argentina. Creo que estos tres ministerios al fusionarse tienen que complementarse. Hay que reactivar las economÃas regionales, hay que crear y federalizar la economÃa en el Norte Grande, que es muy importante para la Franja, para la Nación".
Hizo hincapié también en la importancia de la unión social y polÃtica: "Sergio tiene las muy buenas intenciones de recuperar este sector y sin la ayuda de la polÃtica y de los gobernadores va a ser imposible. Creo que hay un sistema polÃtico que debe hacer todos los cambios, no sólo en el partido ante todo, sino en un contexto polÃtico complicado. Deben ser todos los actores polÃticos, religiosos, trabajadores, agrupaciones sociales, deben que si no tiramos todos para el mismo lado se va a complicar la situación polÃtica y económica", expresó.
Camino a las Elecciones 2023
Para generar un poco más de contexto, nos encontramos en cuenta regresiva para las elecciones presidenciales en Argentina, previstas para el 22 de octubre de 2023. Cordero también fue consultado por esta fecha tan importante: "SÃ, en primer lugar tenemos que tratar de todos los problemas polÃticos, económico y productivo del paÃs, y creo que esa es la tarea en la cual el presidente de la Nación ha confiado en Sergio Massa. Tenemos que construir esta nación, construir lo productivo y lo agroalimentario", concluyó.