Actualidad

Belén: Se inauguró la obra energética Farallón Negro-Alumbrera y la Estación Transformadora

En un día histórico para el departamento Belén, el Gobierno de la Provincia inauguró la línea de 33 Kv Minera Alumbrera – Farallón Negro y la Estación Transformadora de 5 MVA.
Por Lourdes Costanzo

Esta nueva línea energizada abastece al emprendimiento minero por lo que quedará disponible toda la energía que venía consumiendo hasta ahora, que será destinada para todos los usuarios del norte de Belén.

La historia de la línea eléctrica se remonta a los años ’90 pero recién pudo concretarse a partir de un convenio firmado en octubre del 2020 entre YMAD y la empresa de Energía de Catamarca SAPEM. El cableado nuevo nace en el complejo de Minera Alumbrera y tras recorrer altas montañas llega al complejo minero Farallón Negro, propiedad de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio.

La construcción demandó la inversión 1,5 millones de dólares aportados inicialmente por YMAD, pero que serán reintegrados por EC SAPEM.

"Un día de fiesta para Belén", comenzó diciendo el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente sobre este hecho energético histórico para toda la localidad y recordó todos los trámites que se hicieron durante este tiempo para liberar esta línea que permite mejorar el servicio para todos los belichos.

En tanto, el presidente de YMAD, Fernando Jalil, subrayó que hace 25 años atrás la empresa presentó por primera vez la nota solicitando está obra. "Esto viene de varias postergaciones que imposibilitaba que el departamento Belén tenga las mejoras que tenían que tener ", dijo. Y en sentido, afirmó que cuando asumió la presidencia "tomamos el compromiso que sea una obra primordial para Catamarca y fundamental para una empresa productiva como esta. Sin energía era imposible que siga funcionando".

Explicó que a partir de ahora el ahorro aproximado será de 1200 litros de combustible diarios de generadores que estaban funcionando de forma permanente.

Obras complementarias:

Con la nueva línea que abastece al predio minero queda disponible toda la energía que venía consumiendo hasta el día de hoy, la que de ahora en más será será destinada para ser consumida por los usuarios residenciales y comerciales de los vecinos de La Puerta de Corral Quemado, Corral Quemado, Villa Vil, Barranca Larga, Los Nacimientos, Hualfín, El Eje y San Fernando.

Para ello ya se construye, y tiene un importante avance, otra Línea de 33 Kv y una Estación Transformadora en la localidad de Villa Vil, también en el Norte belicho.

La construcción de estas obras complementarías están a cargo del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y apunta a reforzar el acceso al servicio eléctrico de calidad, en condiciones de seguridad, para los miles de pequeños y grandes usuarios del norte belicho, contribuyendo a apuntalar el desarrollo económico, productivo y social de esta importante región de la provincia.

Esta obra es algo grande para nosotros que somos del interior profundo de nuestra Catamarca. Quiero agradecer al Gobernador por estar presente y pensar en estos lugares. Está obra viene a solucionar muchos problemas en el Oeste Catamarqueño", afirmó la senadora de Belén, Alina Chayle.

Mientras que el intendente de Hualfín, Marcelo Villagrán, afirmó que era una obra necesaria para el departamento. "Ahora se están desconectando 3 megas, que quedarían libres y así nuestra energía funciona mucho mejor y no habrá tantos cortes".

Y en ese sentido agradeció al Gobernador por mirar hacia el oeste, "gracias por escucharnos y hacer esta obra millonaria"