Actualidad

Lilita Carrió en Catamarca

La referente de la Coalición Cívica llega a inaugurar la sede del Instituto Hannah Arendt. Estará escoltada por los referentes locales de su espacio.
Por Lucia Acosta

Tal como estaba previsto, este lunes 6 de junio Elisa Lilita Carrió visitará nuestra provincia para inaugurar la sede del Instituto Hannah Arendt, entidad de la cual ella es directora.

El encuentro se llevará a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca a las 18:30, según el cronograma previsto.

La ex diputada estará acompañada de los referentes de la Coalición Cívica ARI y debatirá sobre la política actual, los desafíos que enfrenta la República y la importancia de generar espacios de pensamiento y discusión en Catamarca.

Pese a que no trascendieron mayores detalles sobre su agenda, se estima que Carrió visite -como lo ha hecho cada vez que visitó Catamarca- el Camarín de la Virgen del Valle, de la cual se ha confesado devota en varias oportunidades.

¿Quién es Hannah Arendt?

Hannah Arendt fue una escritora​ y teórica política​ alemana de religión judía, considerada como una de las filósofas más influyentes del siglo XX.

Hannah Ardent, pensadora alemana del siglo XX

Algunos de sus postulados más importantes tienen que ver con el concepto de “pluralismo” en el ámbito político, al que entendía como potencial de libertad e igualdad entre las personas. Arendt se posicionaba de forma crítica frente a la democracia representativa y prefería un sistema de consejos o formas de democracia directa.

Algunos han criticado que hayamos elegido Hannah Arendt porque había sido amante de Martín Heidegger, quien había tenido complicidad con el nazismo. Por eso es bueno explicar que uno elige a las personas por sus obras y no por sus amantes y que en todo caso lo que nadie puede discutir es que estuvo en la resistencia, que formó parte de lo mejor del pensamiento liberal de izquierda del siglo XX y que es mujer”, explicó la misma Lilita Carrió al dar cuenta de por qué el Instituto lleva su nombre

Carrió destacó que si bien Arendt “no tiene las mismas creencias religiosas” que ella, “fue capaz de pensar los procesos más aberrantes y complejos de la época que le tocó vivir”, lo que la vuelve una figura destacable.