Buenas noticias para emprendedores
Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, lanzaron un nuevo programa destinado a favorecer la generación o reconversión de emprendimientos.
El programa MunIncuba “busca fortalecer y apoyar a tales emprendimientos en las actividades necesarias para la puesta en marcha, la definición clara de las necesidades de sus clientes, mejorar su capacidad de gestión, apoyar el desarrollo de productos y servicios”.
Además, promete aportar recursos, creatividad, innovación, metodología de investigación y nuevos conocimientos para “continuar con el proceso de transformación de una ciudad más inclusiva, integrada, turística, innovadora y sostenible”.
Los participantes de este programa contarán con talleres, capacitación gratuita, acompañamiento técnico personalizado y aportes no reembolsables para el acceso a recursos que permitan dar los primeros pasos en el emprendimiento.
Destinatarios
El programa que coordina la Secretaría junto a la Dirección General de Desarrollo Económico, está orientado a emprendimientos creativos, innovadores y de impacto social y ambiental que aporten al desarrollo local, al cuidado ambiental y que favorezcan los ingresos y generación de empleos.
Requisitos
La única condición planteada para participar del programa es tener domicilio comprobable dentro de la capital catamarqueña.
Categorías
- “Emprendimientos de servicios profesionales o de base tecnológica” dirigido jóvenes profesionales vinculados a proyectos de investigación y desarrollo o prestación de servicios profesionales
- “Emprendimientos de la economía naranja” orientado a las artes y el patrimonio cultural material e inmaterial (artes visuales, artes escénicas, turismo y patrimonio cultural), las industrias culturales (editorial, fonográfica, audiovisual) y las creaciones de nuevos medios y software de contenido (medios digitales, diseño, publicidad)
- “Emprendimientos productivos y otros servicios”, destinado a proyectos con perfiles productivos o de servicios conexos, que atiendan a demandas de sectores vulnerables y que respondan a las nuevas tendencias del mercado o brinden servicios de apoyo a empresas del medio.
Inscripciones
Hasta el 8 de junio se podrá acceder a los formularios de inscripción que se encuentran únicamente en las redes sociales de la Dirección (Instagram: desarrolloeconomicomunicapital) y el CADE (Facebook: CADE: Centro de Asistencia y Desarrollo Empresarial)
Para solicitud de informes y consultas, comunicarse a los números de WhatsApp (Corporativo CADE): +54 9 3834 801079 o al correo electrónico: [email protected]