Hombres armados del grupo palestino Hamas arrasaron el sábado ciudades israelÃes matando y capturando a decenas de civiles y soldados en un asalto sorpresa, respondido por Israel con masivos ataques aéreos de represalia que dejaron unos 230 fallecidos en la Franja de Gaza.
Al menos 200 israelÃes murieron y 1.100 resultaron heridos en los enfrentamientos que tuvieron lugar en más de 20 puntos del territorio israelÃ. En Gaza, las autoridades sanitarias informaron de más de 230 fallecidos y 1.600 heridos.
"Nuestro enemigo pagará un precio que nunca ha conocido", dijo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. "Estamos en guerra y la ganaremos".
El lÃder de Hamás, Ismail Haniyeh, afirmó que el asalto iniciado en Gaza se extenderÃa a Cisjordania y Jerusalén.
"Esta fue la mañana de la derrota y la humillación para nuestro enemigo, sus soldados y sus colonos", dijo. "Lo ocurrido revela la grandeza de nuestra preparación y la debilidad del enemigo".
Las fuerzas de seguridad israelÃes dijeron que habÃa 21 escenarios activos de tiroteos con atacantes infiltrados, y que su armada habÃa matado a docenas de palestinos que intentaban entrar al paÃs por mar.
En Gaza, una torre de gran altura alcanzada por un ataque israelà desprendÃa humo negro y llamas naranjas. Multitudes de personas llevaban por las calles los cadáveres de los militantes recién asesinados, envueltos en banderas verdes de Hamás.
Autoridades sanitarias de Gaza declararon que 232 palestinos habÃan muerto en ataques aéreos y más de 1.600 habÃan resultado heridos, trasladados a hospitales en ruinas y abarrotados, en medio de una grave escasez de suministros y equipos médicos.
Hamás aboga por la destrucción de Israel. Ambas partes libraron una guerra de 10 dÃas en 2021.
El jefe adjunto de Hamás, Saleh al-Arouri, declaró a Al Yazira que el grupo tenÃa en su poder un gran número de cautivos israelÃes, entre ellos funcionarios de alto rango. Afirmó que el grupo tenÃa suficientes cautivos para obligar al Estado judÃo a liberar a todos los palestinos de sus cárceles.
El Ejército del Estado judÃo confirmó que habÃa israelÃes cautivos en Gaza y que habÃan muerto soldados y oficiales. Un portavoz militar dijo que Israel podÃa movilizar hasta cientos de miles de reservistas y que también estaba preparado para la guerra en su frente norte contra el grupo libanés Hezbolá.
El ataque supuso una infiltración sin precedentes en Israel de un número desconocido de hombres armados de Hamás procedentes de la Franja de Gaza, y el golpe más duro para el Estado judÃo en el conflicto con los palestinos desde los atentados suicidas de la Segunda Intifada hace unas dos décadas.
Los hechos se produjeron un dÃa después de que Israel conmemorara el aniversario 50 de la guerra de 1973 que llevó al paÃs al borde de una derrota catastrófica en un ataque por sorpresa de Siria y Egipto.
Hamás, que se hizo con el control de Gaza en 2007, ha librado desde entonces cuatro guerras contra Israel. Pero las escenas de violencia dentro del Estado judÃo no se parecÃan a nada visto desde los atentados suicidas del levantamiento palestino de la Intifada hace dos décadas.
Fallo sin precedentes
El hecho de que los ataques sorprendieran a las fuerzas de seguridad israelÃes convierte al episodio en uno de los peores fallos de los servicios de inteligencia en la historia del paÃs, una conmoción en una nación orgullosa de su intensa infiltración y vigilancia de los grupos militantes.
El grupo militante Yihad Islámica declaró que se habÃa unido a los ataques y que mantenÃa cautivos a varios soldados israelÃes, y las cuentas de Hamás en las redes sociales mostraron imágenes de lo que se decÃa que eran cautivos israelÃes llevados vivos a Gaza.
Imágenes publicadas por Hamás en su cuenta de Telegram mostraban a sus combatientes sacando a soldados israelÃes de un tanque.
En Gaza, una estrecha franja en la que 2,3 millones de palestinos viven bajo el bloqueo israelà desde hace 16 años, la gente se apresuró a comprar provisiones en previsión de los dÃas de conflicto que se avecinaban. Algunos evacuaron sus hogares y se dirigieron a refugios.
El presidente Joe Biden dijo que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer "todos los medios apropiados de apoyo" a Israel y advirtió a "cualquier otra parte hostil" al Estado judÃo que no busque sacar ventaja de la situación.
"Dejé claro al primer ministro Netanyahu que estamos dispuestos a ofrecer todos los medios apropiados de apoyo al Gobierno y al pueblo de Israel", dijo Biden en un comunicado.
La escalada se produce en un contexto de creciente violencia entre Israel y los militantes palestinos en Cisjordania, que junto con la Franja de Gaza forma parte de los territorios en los que los palestinos llevan mucho tiempo intentando establecer un Estado.
También se produce en un momento de agitación polÃtica en Israel, desgarrado por profundas divisiones en torno a la reforma del poder judicial, y mientras Washington trabaja para alcanzar un acuerdo que normalice los lazos entre el Estado judÃo y Arabia Saudita.
El grupo libanés Hezbolá, respaldado por Irán, declaró que la operación era una "respuesta a la continua ocupación israelà y un mensaje a quienes pretenden normalizar las relaciones con Israel".
(Por Nidal al-Mughrabi y Maayan Lubell. Reporte adicional de Henriette Chacar y Dan Williams en Jerusalén, Ali Sawafta en Ramala; redacción de James Mackenzie y Tom Perry)
Fuente: Noticias Argentinas