Un informe estadÃstico de la SecretarÃa de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital reveló el impacto económico generado por el turismo durante las vacaciones de invierno en San Fernando del Valle de Catamarca.
Con datos que abarcaron desde el 7 al 30 de julio, se destacó una ocupación hotelera promedio del 90%, alcanzando casi el 98% durante la Fiesta Nacional del Poncho. La ciudad recibió alrededor de 40.000 visitantes, con una estadÃa promedio de 4 noches y un gasto diario por turista de aproximadamente $13.894, lo que totaliza un impacto económico de $415.000.000 millones de pesos.
Asimismo, las atracciones turÃsticas fueron el epicentro de la actividad, con la Casa de la Puna liderando las visitas, seguida del Pueblo Perdido de la Quebrada. Los museos administrados por el Municipio también fueron un éxito, con el Museo de la Virgen del Valle en primer lugar. Además, el turismo activo y las actividades recreativas encantaron a los viajeros, destacándose el kayak y tirolesa en el Ecoparque El Jumeal.
El fenómeno turÃstico atrajo a una amplia variedad de viajeros, principalmente del ámbito nacional, liderados por Buenos Aires y seguidos por Córdoba y Tucumán. Desde el extranjero, Uruguay se coronó como el principal emisor de turistas a la ciudad, seguido de Chile y Brasil. Con respecto a los grupos de viaje, los "grupos familiares" encabezaron las preferencias, seguidos por las "parejas". La movilidad se caracterizó por una mayorÃa que llegó en vehÃculo propio.
El turismo de ocio y recreación se destacó como el motivo principal para visitar la ciudad, dejando una valoración positiva en la experiencia del alojamiento y la gastronomÃa local. Los turistas calificaron con entusiasmo a San Fernando del Valle de Catamarca como un destino turÃstico muy atractivo y enriquecedor.