La Dirección General de Aduanas (DGA) advirtió sobre "un aluvión de ingresos irregulares" de camisetas que Lionel Messi usa en su nuevo club, el Inter Miami.
"Las camisetas del Inter Miami se han convertido en el nuevo artÃculo fetiche de las maniobras fuera de regla", señaló el organismo en un comunicado, luego de que agentes que prestan servicios en el área de control de equipaje del Aeropuerto Internacional Jorge Newbery identificaran lo que denomina "una clara tendencia".
Al respecto, la Aduana indicó que sus agentes "en la última semana llevan 250 camisetas incautadas por transgresión al régimen de equipaje, en diferentes procedimientos".
"Está permitido traer indumentaria al paÃs dentro del mencionado régimen simplificado, pero los casos detectados en la última semana tienen un volumen que permite presumir que están siendo ingresadas con fines comerciales", señaló.
"Las camisetas del Inter Miami se han convertido en el nuevo artÃculo fetiche de las maniobras fuera de regla"
Comunicado de la DGA
Un caso que la Aduana calificó como "emblemático" es el de "una ciudadana argentina que arribó a Aeroparque en un vuelo de Latam, procedente de Santiago de Chile".
"Cuando los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas le preguntaron si traÃa algo para declarar, respondió negativamente", pero "el escáner aduanero mostrarÃa lo contrario" al encontrarse "nada menos que 50 camisetas de Messi del Inter Miami, todas con sus etiquetas y dentro de su respectivo envoltorio plástico", detalló el organismo.
Una posterior verificación realizada por especialistas en fraude marcario constató que las camisetas eran apócrifas, lo cual las convierte en mercaderÃa prohibida.
Una mujer quiso ingresar al paÃs 50 camisetas apócrifas de Messi del Inter Miami, todas con sus etiquetas y dentro de su respectivo envoltorio plástico.
La DGA planteó que, como la nueva camiseta de Messi aún no está a la venta en la Argentina en forma oficial y que las imitaciones eran similares a la original, "es probable que la intención fuera venderlas como auténticas y lucrar indebidamente con la pasión que genera el séptuple ganador del Balón de Oro en nuestro paÃs".
También precisó que "las camisetas en cuestión no eran lo único que la pasajera intentaba ingresar al paÃs en forma ilegal: también llevaba tres tablets, más de 2.000 cartas Pokémon, 100 sobres de proteÃna y varios potes de suplementos musculares".
"Todo ello fue secuestrado por la Aduana en los términos de los artÃculos 977 y 978 del Código Aduanero, ya que teniendo en cuenta la cantidad y variedad de los productos, se presume que estaban siendo importados con la intención de venderlos", finalizó el comunicado de la DGA.