El Ministerio de Trabajo, liderado por Raquel Olmos, ha convocado a sindicalistas y empresarios para discutir una nueva actualización del salario mÃnimo, vital y móvil, asà como de las prestaciones mÃnimas y máximas por desempleo.
La convocatoria está programada para el próximo 13 de julio y se llevará a cabo de manera virtual a través del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo, Vital y Móvil.
El artÃculo 135 de la Ley 24.013 y sus modificaciones establece que, después de la sesión ordinaria del Consejo, los sindicalistas y empresarios se reunirán en una segunda reunión para discutir los montos del salario mÃnimo y las prestaciones mencionadas.
El Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel Olmos, preside este organismo, que fue creado por la Ley 24.013 y reglamentado en 1991 mediante el Decreto 2.725.
Los montos vigentes del salario mÃnimo y las prestaciones por desempleo fueron establecidos por última vez el 21 de marzo. A partir del 1° de abril, el salario mÃnimo fue de 80.342 pesos, aumentando a 84.512 en mayo y a 87.987 en junio, según los acuerdos alcanzados entre las partes, que implicaron incrementos del 15,6%, 6% y 5% respectivamente, no acumulativos.
En la reunión estarán presentes las cámaras empresariales de diversos sectores, asà como la CGT y ambas CTA (la de los Trabajadores de Hugo Yasky y la Autónoma de Hugo Godoy).
En la reunión de marzo, la propuesta de aumento del salario mÃnimo fue aprobada por 30 votos, mientras que la CTA de Yasky se abstuvo y la CTA Autónoma la rechazó. En esa ocasión, se acordó una nueva convocatoria para el mes de julio, la cual se llevará a cabo próximamente.