Silvana Carrizo, Cristina Gómez y Natalia Herrera presentaron un proyecto de ley que propone la asignación como Casas de Refugio Transitorio para vÃctimas de violencia de género. La iniciativa, que será tratada en la próxima sesión ordinaria, busca asegurar la existencia de estos espacios de resguardo en todos los departamentos de la Provincia de Catamarca.
El proyecto también contempla la creación del Sistema Provincial de Casas Refugio Transitorio para VÃctimas de Violencia Familiar, el cual estarÃa ubicado estratégicamente en las ciudades cabeceras de los departamentos. Estas Casas de Refugio Transitorio proporcionarÃan un alojamiento temporal seguro para mujeres vÃctimas de violencia familiar, permitiéndoles superar situaciones de riesgo y urgencia, y brindándoles el apoyo necesario hasta que puedan reinsertarse de manera definitiva en un entorno seguro.
Las Casas de Refugio Transitorio tienen como objetivo brindar protección, resguardo y acompañamiento integral a las mujeres con o sin hijos en situaciones de alto riesgo fÃsico y/o psicológico. Además, se buscará ofrecer un abordaje psicológico, social y jurÃdico, asà como desarrollar acciones para la reinserción familiar, social, educativa y laboral de las vÃctimas.
La permanencia en estos refugios será determinada por la Autoridad de Aplicación, que en este caso serÃa la SecretarÃa de Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Catamarca.
Las diputadas argumentaron que es necesario actuar ante la ausencia de estructuras de contención y la falta de respuesta del Estado frente a la violencia de género. También subrayaron la importancia de brindar a las sobrevivientes de violencia de género un lugar seguro donde puedan resguardarse y contar con asistencia profesional.
La vivienda se presenta como un elemento fundamental para ayudar a estas mujeres a abandonar de manera definitiva relaciones abusivas, y se destaca la responsabilidad indelegable del Estado en este ámbito.