La disertación se realizó a partir de una invitación que giró la casa de altos estudios al mandatario provincial, quien se graduó de la Universidad de Belgrano en EconomÃa y Administración.
El jefe de Estado realizó un resumen de las acciones de Gobierno durante la pandemia, ante un auditorio colmado de alumnos de la prestigiosa institución. Luego, se explayó sobre el crecimiento del empleo privado post pandemia y la radicación de nuevas industrias a partir de la promoción de herramientas financieras y el acompañamiento del Gobierno provincial hacia las inversiones que generan puestos genuinos de trabajo para los catamarqueños.
Raúl también se refirió a la necesidad de cambiar la matriz energética y vinculó este proceso al desarrollo de las explotaciones mineras de litio. En esta lÃnea, analizó el esquema geopolÃtico en el mundo y los desafÃos que tienen por delante la Argentina y, en particular Catamarca, para adaptarse a los diversos cambios relacionados con esa sinergia.
Con una visión optimista, sobre el desarrollo y crecimiento del Norte Grande, destacó la importancia de coordinar polÃticas públicas que beneficien a las diez provincias de la región. Y destacó que el Corredor Bioceánico es una inversión a futuro que apuntará a desarrollar las economÃas regionales a través de las exportaciones y apertura a nuevos mercados. Â
Respecto al turismo, indicó que Catamarca está en una etapa de crecimiento permanente e invitó a los presentes a recorrer los diferentes departamentos de la provincia.