Actualidad

“Usted está logrando que los jóvenes se vuelvan ladrones”: dura crítica al Gobernador

Docentes de toda la provincia se movilizaron el sábado 24 de mayo en rechazo al decreto 884 impulsado por el Gobierno.

El pasado sábado 24 de mayo, docentes de distintos puntos de la provincia de Catamarca se movilizaron en rechazo al Decreto N°884 que plantea una reestructuración del sistema educativo. La marcha, que tuvo una amplia convocatoria tanto en la capital como en el interior, expresó el malestar de gran parte del sector docente ante lo que consideran un “manoseo a la educación”.

Mónica Toledo, profesora de Tecnología y una de las participantes fue contundente con sus críticas: “Estoy indignada. Hasta un gremio salió a decir que no sabíamos leer. Pero ellos no saben redactar”.

Toledo denunció que los gremios ya conocían el contenido del decreto porque había participado en reuniones previas. Uno de los puntos más cuestionados es el que establece que cada aula debe tener entre 25 y 40 estudiantes: “En el interior no se llega a ese número. En mi aula hay 14 alumnos, más 6 que son incluidos, pero solo uno tiene acompañante terapéutico. Si llego a más, no voy a poder sostener el curso”, explicó.

Toledo fue más allá y apuntó directamente a las autoridades provinciales: “Hablan de una calidad educativa superior y nos mienten en la cara, como si no supiéramos dar clases. Esos ministros, el gobernador, todos fueron alumnos de docentes y hoy son lo que son gracias a los docentes y no lo pueden negar”.

La docente también señaló las desigualdades estructurales que afectan a los estudiantes del interior: “No hay boleto gratuito para trasladarse y muchos chicos deberán recorrer distancias enormes para estudiar. Esos alumnos no van a seguir en el sistema educativo”.

En un encendido reclamo, expresó: “Quisiera preguntarle al gobernador qué fábricas hay en Catamarca. ¿A dónde van a ir a trabajar los jóvenes? Usted está logrando que los jóvenes se vuelvan ladrones. ¿Qué hace con las ganancias del litio?”.

Finalmente, manifestó su preocupación por el futuro: “El sueldo docente es bajo. En mis 20 años de servicio reconozco que debería ser mejor, pero me inquieta más lo que les espera a los próximos docentes, a nuestros hijos, a nuestros jóvenes. ¿Dónde van a trabajar?”.

“Somos pacíficos, no ignorantes. Conocemos cada una de sus acciones”, concluyó.