Actualidad

Gremios docentes se reunieron con ministros del Ejecutivo tras el temor desatado por el decreto 884

Mientras tanto los docentes autoconvocados confirman su movilización esta tarde.
imagen de archivo

En el marco del Decreto 884/2025, el Ministerio de Educación de la provincia llevó adelante una reunión con la Intersindical Docente para analizar los puntos más cuestionados de la normativa. Posteriormente, se sumó a la discusión la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, en un intento de avanzar en soluciones consensuadas.

Uno de los principales reclamos de los gremios se centró en los Anexos 6 y 7 del decreto. El Anexo 6, que establece criterios sobre la cantidad mínima de alumnos por curso, fue dejado sin efecto y será reemplazado por una Comisión Permanente de Trabajo. Este nuevo espacio tendrá la responsabilidad de definir los parámetros adecuados para la organización escolar, considerando factores como ubicación, matrícula y modalidad educativa. La decisión será formalizada a través de una resolución conjunta de los ministerios involucrados.

Por otro lado, el Anexo 7, que trata sobre la disponibilidad docente, quedó en cuarto intermedio y será analizado en una nueva reunión el martes 27 de mayo, con el objetivo de garantizar su operatividad dentro del marco normativo vigente.

El Gobierno aseguró que no se perderán cargos docentes ni se procederá al cierre de instituciones educativas, buscando transmitir tranquilidad ante la incertidumbre del sector. Desde los gremios, se reafirmó la disposición al diálogo, pero también la exigencia de que cualquier ajuste se realice con transparencia y representación gremial dentro de la paritaria docente provincial.

Las negociaciones continuarán en los próximos días, mientras el sector docente autoconvocado mantiene su postura de defensa de la educación pública y sus condiciones laborales, reafirmando para esta tarde una gran movilización.