Con una importante convocatoria, este lunes se realizó en el Cine Teatro de Valle Viejo la primera jornada sobre almendros y frutos secos, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, el INTA y municipios del Valle Central y Andalgalá.
El encuentro, destinado a productores, técnicos, empresarios e inversores, incluyó exposiciones sobre el potencial del almendro en Catamarca, condiciones agroclimáticas, tecnología aplicada y experiencias exitosas en la región.
Durante la apertura, el ministro Leonardo Zeballos destacó el trabajo conjunto entre el Estado, el sector privado y las instituciones científicas y educativas, señalando que “Catamarca tiene un potencial muy grande y es necesario mostrarlo al mundo”.
Por su parte, el asesor chileno Jorge Ovalle remarcó que la almendra es una materia prima de alto valor y que la provincia cuenta con condiciones ideales para desarrollar este cultivo de forma competitiva y sustentable.
Entre los temas abordados se destacaron:
- Estudios del INTA sobre el comportamiento del almendro en Catamarca
- Producción de pecán en zonas áridas
- Manejo, nutrición y variedades del cultivo
- Cosecha mecanizada y procesamiento con tecnología de alto rendimiento
- Mercado y consumo de frutos secos
También participaron empresas de Mendoza y España, proveedoras de maquinaria y servicios específicos para el sector.
La jornada continuará este martes en Andalgalá, a partir de las 9 de la mañana en la Finca Los Almendros, donde se espera la participación del gobernador Raúl Jalil junto a referentes del sector, con el objetivo de seguir posicionando a los frutos secos como eje estratégico del desarrollo regional.