Política

Gustavo Sáenz festejó la victoria: "A los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer desde Buenos Aires"

El gobernador de Salta aseguró que "las elecciones son más complicadas" en los "grandes centros urbanos".

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, celebró la victoria en las elecciones legislativas de este domingo y destacó que le hubiese "encantado ganar los 12 senadores" en juego, ya que en la capital provincial se impuso La Libertad Avanza (LLA).

Al hablar en el búnker, felicitó al candidato libertario Roque Cornejo, pero recordó que "hasta hace no más de una hora decían que hubo fraude".

"Me hubiese encantado ganar los 12 senadores" en juego, aseguró el mandatario salteño.

"Vamos a seguir peleando juntos para seguir transformando nuestra querida provincia", indicó Sáenz.

Luego de que se conociera la sorpresiva victoria de La Libertad Avanza en la capital salteña, el gobernador sostuvo: "Yo no se cómo se leen las elecciones provinciales, las legislativas, pero si de 12, ganamos 11, creo que ganamos 11 a 1, no? Si de 30 diputados, ganamos 20, creo que ganamos, no?".

El mandatario salteño festejó los resultados junto a los candidatos locales en el comando de campaña de su espacio, donde envió otro mensaje a nivel nacional: "A los salteños no nos dicen lo que tenemos que hacer desde Buenos Aires".

Flavia Royón: “Salta, libre de kirchnerismo”

Luego de que se conocieran los resultados, Royón celebró que ningún kirchnerista haya accedido a una banca. “Salta, provincia libre de kirchnerismo”.

Al ser consultada sobre el motivo por el que esto sucede, la ex funcionaria nacional consideró un “error” intervenir en los partidos provinciales. “Salta es una provincia con mucha identidad política, asique creo que esto fue un error”. “Después, creo que Salta ha sido una provincia tradicionalmente peronista, pero no kirchnerista”, señaló.

Sobre los resultados de las elecciones, analizó: “Primero, no hay que creer en las encuentas”. “Creo que lo que se refleja es una buena imagen del presidente, una aprobación de la gente en la imagen del presidente, eso fue lo que se evidenció en la elección del sello”, sumó.