La Dirección de Patrimonio y Museos de Catamarca, dependiente del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, recibió una valiosa donación que enriquecerá el acervo cultural de la provincia: una manta tejida a mano con más de un siglo de antigüedad, cargada de historia familiar y saberes ancestrales.
La donante, Irma Elena del Valle Banegas, entregó la pieza que perteneció a su padre, Francisco Mamerto Banegas Burgos, y que fue confeccionada alrededor del año 1915 por Rosita y Delfina Nievas, artesanas del departamento La Paz.
La manta, elaborada de manera artesanal, consta de dos paños de aproximadamente 65 cm cada uno y presenta un delicado trabajo de bordado con motivos florales en tonos rosa, bordó y verde sobre un fondo amarillo ocre.
Tres de sus lados están terminados con macramé y borlas, lo que refleja un profundo dominio técnico y estético. A pesar de su antigüedad, la pieza se encuentra en buen estado de conservación, con mÃnimos signos de deterioro que no opacan su valor patrimonial.
Desde la Dirección de Patrimonio se resaltó la importancia de este tipo de incorporaciones, ya que permiten reconstruir aspectos de la vida cotidiana de las comunidades del interior y visibilizar la producción textil doméstica, un legado cultural muchas veces silencioso. La manta será inventariada y registrada con una ficha técnica que documentará no sólo su composición y técnica, sino también su contexto afectivo.
La pieza pasará a formar parte de la colección del Museo de la Fiesta del Poncho, donde será exhibida al público. Ubicado en el ingreso del Predio Ferial Catamarca, este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro entre la tradición textil y la identidad cultural de la provincia.