Actualidad

Trabajadoras del Hospital denuncian sueldos impagos y amenazas: “Nos tratan como descartables”

Empleadas del área de limpieza y lavadero de la Maternidad Provincial y el Hospital de Niños iniciaron una protesta por dos meses de salarios adeudados. Acusan a la empresa contratista LIMSER de precarización laboral y al Estado de mirar hacia otro lado.

Una grave denuncia por sueldos impagos, amenazas y condiciones laborales precarias sacude al sistema de salud pública de Catamarca. Trabajadoras del área de limpieza y lavadero de la Maternidad Provincial y el Hospital de Niños iniciaron una protesta tras acumular dos meses sin cobrar.

El servicio, tercerizado por la empresa LIMSER, es prestado por personal con hasta 15 años de antigüedad que ahora exige respuestas urgentes del Ministerio de Salud, del Ministerio de Trabajo y del propio gobernador Raúl Jalil.

Las manifestantes detallaron que la firma, que factura más de 50 millones de pesos cada cuatro meses en contratos estatales, no les paga en término, no realiza aportes jubilatorios ni garantiza obra social ni seguros laborales. “Nos deben dos meses y nos amenazan si paramos”, denuncian. Algunas trabajadoras están registradas formalmente pero sin aportes visibles en sus perfiles de Mi Argentina, situación que las deja sin cobertura estatal ni acceso a beneficios sociales.

A esto se suman denuncias por condiciones laborales insalubres: aseguran trabajar con máquinas rotas, sin insumos básicos, que deben llevar de sus casas, y en espacios deteriorados. Una máquina nueva prometida públicamente aún no fue instalada. El titular de LIMSER, Álvaro Moisés Castro, fue acusado de presionar al personal para evitar medidas de fuerza, bajo amenaza de despidos.

Las trabajadoras exigen el pase a planta o, al menos, contratos directos y estables. “Queremos algo fijo. Esto ya nos pasó antes con otras empresas que se van y nos dejan sin cobrar”, afirman, en lo que describen como un escenario de “esclavitud moderna” tolerado por el sistema.