Actualidad

"Hay circulación viral respiratoria y riesgo medio de dengue": el diagnóstico sanitario de Catamarca

Advierten sobre contagios provenientes de Tucumán y detectan los primeros casos de bronquiolitis en bebés por virus sincicial respiratorio.

Catamarca mantiene activa la vigilancia sanitaria frente a dos amenazas simultáneas: el riesgo medio de dengue, con casos importados desde Tucumán, y la aparición de virus respiratorio sincicial, que ya comenzó a provocar cuadros de bronquiolitis en bebés.

Así lo informó la doctora Verónica Di Giovanni, referente de Vigilancia Epidemiológica, quien remarcó la necesidad de sostener las medidas de prevención a lo largo del año, pese a que el panorama actual es más estable que en temporadas anteriores.

Según Di Giovanni, en lo que va del año se registraron 15 casos de dengue, la mitad de ellos importados, principalmente desde Tucumán, provincia que atraviesa una epidemia activa. “Si no les queda otra que viajar, que se pongan repelente, se cubran bien. Y si pueden evitar viajar, mejor”, recomendó la especialista. Los pocos casos autóctonos registrados en Catamarca fueron monitoreados y, en su mayoría, descartados tras estudios en laboratorios nacionales.

Respecto a la prevención, la funcionaria indicó que la Dirección de Vectores, junto con los municipios, mantiene tareas de control y fumigación, especialmente en fechas de alta concentración como las festividades marianas. También destacó que la baja en la cantidad de casos podría estar relacionada tanto con la inmunidad adquirida por la población el año pasado como con una menor presencia del mosquito vector en 2024.

Por otro lado, alertó sobre el inicio de la circulación del virus respiratorio sincicial en la provincia, principal causante de bronquiolitis en menores de dos años. La especialista recomendó la vacunación de embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación como principal medida de protección neonatal. “El virus se puede prevenir, y eso ya está demostrado por los buenos resultados del año pasado”, concluyó.