Actualidad

Tensión política en Los Altos: Acevedo negó intromisión y apuntó contra la “mediatización exagerada”

El concejal Adrián Acevedo, de la UCR, respondió a la denuncia penal en su contra por un presunto avasallamiento al Concejo Deliberante de Los Altos y defendió su accionar como parte de una visita legislativa junto a colegas radicales.
Por Redacción Inforama

El concejal Adrián Acevedo (UCR – Fray Mamerto Esquiú) salió al cruce de las acusaciones en su contra y negó haber protagonizado una irrupción prepotente en el Concejo Deliberante de Los Altos. En una entrevista, aseguró que su presencia en el lugar fue para “acompañar en calma” a la concejal Lobo Vergara y que los registros fílmicos que generaron controversia estaban destinados a fines comunicacionales. “Todo lo que hicimos fue en orden y con respeto”, remarcó.

Acevedo explicó que la visita fue parte de un intercambio legislativo con su colega y que tanto él como el concejal Cabrera (Valle Viejo) y su asesor ingresaron sin alterar el funcionamiento del cuerpo. Detalló que el conflicto se desató cuando se les indicó que no podían grabar en el recinto, momento en el que decidieron detener la filmación y salir a conversar al exterior del edificio. “Nos quedamos 10 minutos y nos fuimos. No pasó nada más”, afirmó.

El edil también cuestionó duramente la denuncia por hostigamiento e intimidación, calificándola como una maniobra política con el objetivo de silenciar voces disidentes. “Se está buscando instalar la imagen de que fuimos violentos, pero es falso. Nos sorprende la mediatización exagerada que hicieron desde el Concejo”, expresó, sugiriendo que existe una intención de ocultar el mal funcionamiento institucional en Los Altos.

Por último, aclaró que el asesor que lo acompañaba no pertenece al Concejo Deliberante de Valle Viejo y negó haber filmado empleados. También mencionó la presencia del concejal Olveira, quien ya no forma parte del cuerpo, pero los acompañó en parte del recorrido. “No fuimos con Olveira, fuimos con Lobo Vergara. Él nos acompañó luego afuera”, puntualizó, reiterando que su accionar fue legítimo y en el marco de una práctica democrática.