El Gobierno de Catamarca dio inicio al debate sobre la Reforma Constitucional con una jornada jurídica de alto nivel, realizada en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
El evento fue organizado en conjunto con la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC) y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), y contó con la participación de referentes del ámbito político, judicial y académico.
El gobernador Raúl Jalil encabezó la apertura del encuentro, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, y ministros del Ejecutivo y de la Corte de Justicia.
La jornada incluyó una serie de exposiciones centradas en temas como la administración de justicia, las políticas públicas y los desafíos de una posible reforma constitucional.
El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Nicolás Rosales Matienzo, presentó la ponencia “La Reforma Constitucional: una necesidad histórica e institucional”, donde sostuvo que cualquier modificación debe priorizar el bienestar ciudadano y eliminar privilegios políticos.
Entre los disertantes destacados estuvieron el presidente de la AAJC, Dr. Patricio Maraniello, el especialista en asuntos jurídicos Sebastián Nanini, el juez del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero, Eduardo Lludgar, y el juez nacional en lo Comercial, Pablo Frick.
También se anunciaron exposiciones de figuras como Norma Belixan (ANMAT), Juan Manuel Bordenave (AAJC), Javier Barraza (UBA) y Mariana Catalano, jueza federal de Salta.
La jornada marcó el inicio de un proceso de reflexión institucional sobre la necesidad de modernizar la Constitución provincial, con la mirada puesta en garantizar mayor equidad, eficiencia y transparencia.