Catuchas

De rescatista a experta: la historia de Valentina Herrera y su trabajo con perros difíciles

Valentina Herrera, experta en educación canina, trabaja para lograr una convivencia armoniosa entre perros y familias, incluso en los casos más difíciles.
Por Luz Rodríguez Rondan

Valentina Herrera, una joven adiestradora de Catamarca que trabaja en la mejora del comportamiento de nuestros amigos de cuatro patas, habló sobre su labor en la educación canina y su impacto en la convivencia familiar en una entrevista con INFORAMA.

Desde pequeña, rescatar perros fue su pasión, pero fue Nigel, un perro con problemas de agresividad, quien la llevó a profesionalizarse. Rechazado por muchos, él se convirtió en su mayor desafío y en el motor para especializarse en conducta canina. Hoy, Nigel es el símbolo de su trabajo, y su misión en la vida es clara: ayudar a perros y familias a convivir en armonía, incluso en los casos más difíciles.

Valentina y Nigel, perro rescatado que forma parte de su escuadrón canino.

¿Hace cuánto te dedicas a trabajar con perros?

Podría decir que llevo 11 años, aunque de manera intermitente. De forma certificada, en mi trabajo actual estoy desde hace 2 años, además de haber trabajado algunos años en academias y escuelas fuera de ella.

¿Es adiestrar o corregir conductas?

Mucho se habla del adiestramiento cuando se trata de educar a un perro, pero como siempre digo, he visto perros muy adiestrados que, aunque ejecutan comandos, no saben comportarse de manera adecuada fuera de casa.

Mi trabajo se basa en la Educación Canina a través de la Psicología, Etología, Zootecnia y el Adiestramiento Funcional. Creo que la clave está en comprender a los perros desde su naturaleza profunda para poder entender realmente sus comportamientos, algo que el adiestramiento por sí solo no puede lograr.

¿Qué es lo que encontrás de diferente en cada canino para adiestrar?

Nunca hay dos perros iguales. Aunque en etología existen patrones comunes, cada perro es único en su personalidad, temperamento y carácter.

Por eso, más allá del adiestramiento, adapto cada metodología según las necesidades de cada caso. Incluso perros criados en el mismo entorno pueden comportarse de manera diferente, lo que hace imprescindible un enfoque personalizado para su educación.

¿Te tocó algún caso difícil ?

Hace poco recibí uno de los casos más complicados, un perro con secuelas de trauma psicológico debido a un mal adiestramiento previo.

Frecuentemente, los peores casos provienen de entrenadores que utilizan técnicas obsoletas o carecen del conocimiento necesario para manejar la situación adecuadamente, lo que termina generando más problemas de los que el perro tenía originalmente.

¿Qué es lo valioso de tu trabajo?

Es lograr un perro feliz y equilibrado, que sea escuchado y atendido según sus necesidades, es fundamental. Esto, a su vez, permite que su familia o dueño disfrute de un vínculo genuino y profundo con su compañero.

Moon, su alumna canina, en clases.

Si desean conocer más sobre el trabajo de Valentina, pueden contactarla a través de su Instagram @animalsquadcode.

Super