Actualidad

Área protegida en Pomán: la ONG Natura respondió al pedido de derogación

Mediante un comunicado, la fundación se pronunció a favor de la continuidad del proyecto de área protegida en Pomán, asegurando que se mantendrá el diálogo con la comunidad.
Por Lucas Segura

La creación del área protegida en Pomán sigue generando debate. Tras el pedido de derogación de la ordenanza Nro 018/2024 por parte de sectores de la comunidad que no se sintieron incluidos en el proceso, la ONG Natura Argentina emitió un comunicado en el que se posicionó a favor de la continuidad del proyecto, reafirmando su respeto por la voluntad de la comunidad.

Desde 2022, la fundación ha trabajado de la mano de las autoridades locales para crear un área protegida en las Sierras de Ambato, promoviendo un modelo participativo e inclusivo. Sin embargo, las voces disidentes han puesto en evidencia el malestar generado por temores a expropiaciones y la falta de consulta.

En su respuesta, Lucila Castro, directora de Natura Argentina, destacó la importancia de asegurar que todos los sectores de la comunidad sean escuchados. "Desde el inicio, hemos impulsado talleres y actividades participativas para que todos los vecinos puedan expresar sus opiniones y ser parte de la construcción de este proyecto", afirmó.

La fundación aclaró que la creación del área protegida no implica expropiaciones de tierras, enfatizando que la propiedad privada y la tenencia histórica de los terrenos seguirán vigentes bajo un modelo de uso sustentable. "El proyecto, que busca proteger ecosistemas clave y preservar las cuencas hídricas, también ofrecería oportunidades para el desarrollo sostenible a través del turismo responsable", agregó.

Finalmente, el comunicado señaló que, "con el compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y la comunidad, Natura Argentina busca avanzar en la creación del área protegida de manera equilibrada y consensuada, asegurando beneficios a largo plazo tanto para el medio ambiente como para las generaciones futuras".