La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) anunciaron al ministro de EconomÃa, Luis Caputo, que iniciaron conversaciones para desarrollar una nueva propuesta de Consenso Fiscal.
Este acuerdo tiene como objetivo evitar las arbitrariedades provinciales, particularmente en lo que respecta a los regÃmenes de retención y percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que actualmente generan saldos a favor de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de difÃcil recuperación.
Uno de los puntos clave de la propuesta es el cambio de criterio establecido por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral respecto a las ventas realizadas por medios electrónicos o aplicaciones tecnológicas.
Según los nuevos parámetros planteados, el sustento territorial del vendedor de bienes a través de plataformas digitales se configurará en la jurisdicción del domicilio del adquiriente, una modificación que podrÃa simplificar la carga fiscal para los comerciantes.
Desde CAME y FACPCE, se destaca la necesidad urgente de un nuevo Consenso Fiscal que permita ordenar la legislación tributaria del paÃs y aliviar la carga impositiva que actualmente recae sobre las pymes.
Las altas tasas de impuestos nacionales, provinciales y municipales afectan gravemente la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, especialmente en un contexto donde la apertura de importaciones aumenta la presión sobre el sector.
La propuesta se enmarca dentro de la voluntad del Gobierno Nacional de reducir la carga fiscal sobre las pymes y promover su desarrollo, contribuyendo asà a la reactivación económica del paÃs. La implementación de este Consenso Fiscal se considera esencial para evitar que las pymes sigan siendo agobiadas por impuestos que dificultan su crecimiento y capacidad de competir en el mercado global.