El orfebre catamarqueño Orlando Oviedo fue premiado en su especialidad en la 58º Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular "Augusto Raúl Cortázar", que se desarrolló del 18 de enero al 2 de febrero en la ciudad cordobesa de Cosquín. El trabajo ganador consiste en una gargantilla totalmente confeccionada en plata 925, con una cadena tejida a mano, engarce de rodocrosita y gema lapidada a mano. Obtuvo el primer premio en el rubro Fusión de Materiales Contemporáneos, en la especialidad de Joyería.
El orfebre hace 15 años que Oviedo se dedica a la joyería artesanal y, según contó, se encarga de todo el proceso desde el diseño, la preparación del material hasta la lapidación de piedras, principalmente la rodocrosita. Ha tenido participación en numerosas ferias del país.
Oviedo, que integró la comitiva de artesanos enviados desde la provincia, a través de la Dirección de Artesanías.
La tradicional exposición reunió a más de 100 artesanos de todo el país, y Catamarca estuvo representada también por la artesana textil de Capital, Carmen Romano, reconocida por su indumentaria elaborada en telar criollo, David Correa orfebre especializado en cuchillería, y el artesano textil de Belén, Yamil Gutiérrez, ganador del premio adquisición al mejor poncho en la edición 2024 de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Testimonios
También integraron la delegación catamarqueña Rodolfo Robaudi de Capital, especializado en madera y Ana María Flores de Santa María, reconocida por su indumentaria textil con bordados y telar criollo. Flores comentó: “Participo de la feria hace bastante tiempo pero los últimos dos años vine invitada por la Secretaría de Cultura, por lo que estoy muy agradecida por esta oportunidad que me brindan de ser parte de estas experiencias culturales enriquecedoras”.
Por su parte, la maestra artesana catamarqueña María Belén Ahumada, ceramista de vasta trayectoria, fue invitada por la comisión organizadora y expuso en un espacio especial destinado exclusivamente a Maestros Artesanos.
La Fábrica de Alfombras de Catamarca también dijo presente con la muestra "Custodios de los Valles", exhibiendo diversos productos como pies de cama, alfombras y tapices. La prestigiosa fábrica catamarqueña estuvo representada por las tejedoras Carina Carrizo, Mónica González, Yanina Vera y el ilustrador y diseñador Ariel Rodríguez, quienes se encargaron de mostrar las distintas etapa del proceso de elaboración de las alfombras.
Catamarca, La Rioja y Cosquín buscan fortalecer su trabajo artesanal
La secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín junto al director provincial de Artesanías, Gonzalo Cancino participaron este fin de semana en Cosquín de una reunión para trabajar de forma colaborativa entre provincias y a nivel nacional en materia artesanal.
De la reunión participaron la secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera con parte de su equipo, el secretario de Cultura y Educación de Cosquín, Alfredo Prado y el coordinador de la Feria de Artesanías y Arte Popular “Augusto Raúl Cortázar”, Eduardo Pittis.
Durante la reunión se retomó una iniciativa que ya había comenzado a delinearse en la Fiesta del Poncho para articular un Consejo Nacional de Artesanías que contribuya a jerarquizar las artesanías del país y a fortalecer redes colaborativas a través del trabajo en ferias, fomentos, convenios y nuevas miradas.