En los últimos días, las altas temperaturas generaron preocupación en varias provincias de Argentina, especialmente en Catamarca. Sin embargo, según el experto en meteorología, Stefan Sauzuk, lo que ocurre actualmente no es solo un calor común, sino un fenómeno que se puede considerar una ola de calor.
En un video reciente, acompañado de gráficos explicativos, Sauzuk detalló cómo este fenómeno se caracteriza por temperaturas que superan ciertos umbrales durante al menos tres días consecutivos.
El profesor de geografía y ex cazador de tormentas resaltó que no es sorprendente el calor en la región, ya que es una constante en épocas estivales. Sin embargo, la diferencia radica en la duración y la persistencia de las altas temperaturas.
Sauzuk explicó que para que se considere una ola de calor, las temperaturas máximas deben superar los 37,6°C y las mínimas no deben descender por debajo de los 24,5°C. Estos umbrales, según el Servicio Meteorológico Nacional, fueron superados en los últimos días, lo que convierte al período comprendido entre el 31 de enero y el 4 de febrero en un evento significativo.
Si bien muchos pueden pensar que el calor ya está afectando la vida cotidiana, Sauzuk advierte que la ola de calor podría extenderse más allá de estos umbrales, aunque aún sin alcanzar las temperaturas más extremas. Según el experto, si las temperaturas máximas o mínimas caen por debajo de los valores mencionados en los próximos días, la ola de calor podría dar fin. Sin embargo, las altas temperaturas continuarán siendo una constante en la región.
@stefansauzuk7 Hoy se cumplirían 5 días consecutivos ya con "ola de calor" en SFVC si la máxima de hoy (4 de FEB) es igual o mayor que 37,6°. #cuidemosnuestracatamarcanatural ♬ sonido original - stefansauzuk