En el marco de la 28ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Catamarca, la legisladora Silvana Carrizo expresó su rotundo rechazo al proyecto de ley de presupuesto 2025 impulsado por el oficialismo. La diputada de la UCR denunció que el presupuesto no aborda las verdaderas prioridades de la población catamarqueña, al tiempo que cuestionó la gestión de recursos del Ejecutivo y la falta de transparencia en áreas fundamentales como educación, salud e inversión pública.
Carrizo destacó que el presupuesto de 2024 fue elaborado con una pauta inflacionaria subestimada del 70%, lo que permitió al Gobierno manejar $188 mil millones en excedentes sin la debida notificación al Legislativo sobre su destino. "El gobernador dispuso una ley de emergencia que nunca existió, y los números y el tiempo nos dieron la razón", afirmó.
Además, criticó la reducción de personal docente y el incumplimiento de las leyes que garantizan la atención integral en las escuelas, especialmente en lo referido a los gabinetes psicopedagógicos. Señaló que la reducción de 53.000 horas cátedras y la falta de horas para docentes no permanentes afectan directamente la calidad educativa y la atención psicológica y médica de los niños.
En relación a las regalías mineras, Carrizo cuestionó las proyecciones optimistas del presupuesto 2025, señalando que la caída en el precio del litio pone en duda los ingresos previstos por $17 mil millones. "¿Cómo se recaudarán esos $17 mil millones cuando este año apenas alcanzaron el 30% de lo previsto?", se preguntó, acusando al Ejecutivo de apropiarse de decisiones clave sobre la inversión de estos recursos, en detrimento de las funciones legislativas. También denunció la opacidad en el manejo de los fideicomisos provinciales, especialmente en lo que respecta al fideicomiso de regalías, cuyos fondos no están siendo debidamente controlados.
Carrizo también se refirió al presupuesto para infraestructura educativa, cuestionando que de las 40 escuelas proyectadas para 2024, solo se intervinieron 4, mientras que 85 obras fueron realizadas fuera de lo presupuestado. "La comunidad educativa merece escuelas en condiciones", expresó, haciendo un llamado a priorizar la infraestructura escolar en lugar de proyectos fuera de lugar. En cuanto a la obra social provincial OSEP, la legisladora denunció el aumento desproporcionado de los aportes y las órdenes médicas, lo que ha generado dificultades para los afiliados, además de un gasto excesivo en áreas como contaduría e informática.
Por último, Carrizo lamentó la reducción del presupuesto para el Poder Judicial, calificando la decisión como inconstitucional, ya que afecta gravemente el servicio de justicia. En su intervención, instó al oficialismo a reflexionar y garantizar un presupuesto más transparente y equitativo, exigiendo responsabilidad en el manejo de los recursos que pertenecen a todos los catamarqueños. La legisladora concluyó destacando que las críticas de la oposición están basadas en el análisis de la ejecución presupuestaria y en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.