En el evento celebrado en la Embajada Argentina en BerlÃn, el Gobernador Raúl Jalil, acompañado por sus homólogos de Salta, Jujuy y San Juan, asà como por la SecretarÃa de MinerÃa de la Nación y representantes de empresas argentinas, expuso ante una audiencia diversa, incluyendo inversores y referentes del sector minero.
Durante su intervención, Jalil resaltó el alto potencial geológico de Catamarca en la producción de litio, situándola como una de las principales exportadoras en este campo. Según sus palabras, "Catamarca es una de las principales provincias exportadoras de litio y posee un enorme potencial en el mercado del cobre para nuevos esquemas de desarrollo minero".
El Gobernador destacó la importancia de la Mesa del Litio, integrada por Catamarca, Salta y Jujuy, como un instrumento clave para el desarrollo de inversiones en el sector, estableciendo un mercado maduro y favorable a la inversión extranjera. Según Jalil, "Esto nos ha permitido desarrollar las inversiones en el sector hasta alcanzar un mercado maduro, con reglas claras y abierto a la inversión".
En respuesta, los representantes alemanes reconocieron el papel fundamental de Argentina en las cadenas de valor globales, resaltando la experiencia y capacidad de sus provincias como un activo importante en la transición energética.
En palabras de los asistentes, "Argentina es clave en las nuevas, o no tan nuevas, cadenas de valor en las que, a través de la riqueza, la experiencia y capacidades de sus provincias, es fundamental".
Por su parte, la Secretaria de MinerÃa, Flavia Royon, presentó el potencial minero argentino, destacando la polÃtica minera nacional, los incentivos para la inversión privada y la capacidad del paÃs para una minerÃa sustentable basada en recursos renovables como el hidrógeno.
Según Royon, "Sin minerÃa no hay transición energética posible" e invitó a los inversores alemanes a "trabajar en conjunto con el Estado Nacional y los Gobiernos Provinciales para impulsar el desarrollo de proyectos mineros que aprovechen las capacidades técnicas, cientÃficas y de infraestructura argentinas".
Royon enfatizó que sin minerÃa no hay transición energética viable y alentó a los inversores alemanes a colaborar con el Estado y los Gobiernos Provinciales para impulsar proyectos mineros sostenibles y competitivos, proyectando exportaciones de hasta US $20.000 millones para el 2030, en un escenario conservador.