El verano es la época perfecta para disfrutar del agua, pero la seguridad debe ser la prioridad. El Ministerio de Salud de la Provincia destacó la importancia de la supervisión constante, especialmente para los niños pequeños, y la necesidad de contar con cercos perimetrales y puertas cerradas alrededor de las piscinas para prevenir accesos no supervisados.
Medidas simples como el uso de materiales antideslizantes y la vaciada adecuada de piscinas inflables sin cerco contribuyen significativamente a la seguridad en estos entornos.
Las estadÃsticas revelan una realidad alarmante en Argentina, donde cada 5 dÃas perdemos a un niño menor de 4 años en incidentes acuáticos, según el Ministerio de Salud de la Nación. La Sociedad Argentina de PediatrÃa destacó la vulnerabilidad de los niños de 1 a 3 años en particular. Es imperativo que los padres y cuidadores adopten medidas preventivas rigurosas para garantizar la seguridad de los más pequeños durante sus momentos de diversión acuática.
La Sociedad Argentina de PediatrÃa advirtió sobre los riesgos que enfrentan los adolescentes y preadolescentes en rÃos, lagos y mares, destacando la importancia de seguir normas básicas de seguridad en entornos acuáticos naturales. La prevención y la educación son clave para minimizar los riesgos y disfrutar del agua de manera segura.
Ante cualquier emergencia, es crucial actuar rápidamente. El Ministerio de Salud recomienda llamar de inmediato al 911 o al 107 y, si se cuenta con conocimientos previos, realizar la RCP. La información y la acción rápida pueden marcar la diferencia en situaciones crÃticas, subrayando la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad en entornos acuáticos durante la temporada estival.