Los censistas que trabajaron en el Censo 2022 deben cobrar $6 mil pesos por su labor del dÃa 18 de mayo. En todo el paÃs, participaron 650 mil personas recorriendo las diferentes jurisdicciones, haciendo el relevamiento casa por casa.
Sin embargo, muchas personas reclaman la falta de pago, teniendo en cuenta que el Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos firmó un convenio con el Banco de la Nación Argentina, y habÃan señalado que el depósito será en cuentas corrientes y cajas de ahorro en sucursales de la entidad u otras entidades financieras.
Dicho acuerdo prevé la acreditación del dinero en un plazo no mayor a 60 dÃas con la posibilidad que el beneficiario se descargue la billetera digital BNA+ para recibir el efectivo por esa aplicación. No obstante, hay que tener en cuenta que se verificarán las tareas realizadas por las personas convocadas en cada posición que hayan tomado participación en el Censo 2022 y se completará su carga en el sistema de registro digital para comprobar que haya participado del evento y no se haya dado de baja a último momento.
Luego, la Dirección Nacional del Sistema EstadÃstico Nacional enviará a las autoridades de las respectivas direcciones provinciales de estadÃstica su correspondiente listado sobre su estructura para la firma en conformidad de ambas partes realizando el pago a las CBU correspondientes.
Ariana EscotorÃn, la catamarqueña que caminó más de 18 horas para censar una comunidad originaria, le confirmó a Inforama que todavÃa no le pagaron por su trabajo, e indicó que el 10 de junio le informaron que el martes 7 de este mes enviaron el listado al INDEC, y que en Catamarca estarÃan depositando en los próximos dÃas. Por otra parte, según el mensaje que recibió Ariana, unas 80 personas no están en la lista y se verificará si efectuaron la capacitación y que finalizaron sus tareas.