Excepto CABA, por una cautelar favorable que presentó ante la Corte por la restitución de la coparticipación, todas las jurisdicciones tuvieron una reducción interanual real. Los giros no automáticos pasaron de ser un 1% del PBI en 2023, al 0,3% el año que acaba de terminar.
Las brechas en bocas de expendio llegan a superar el 40% entre las jurisdicciones más caras y las más económicas. En dónde cuesta más, y en dónde menor, llenar el tanque
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
En algunos servicios públicos, las subas superaron el 500% en 2024. En este año electoral, en cambio, estarán por debajo de la inflación hasta las audiencias públicas. Habrá cambios en el esquema de subvención estatal.
La cena de fin de año de Fabiola Yañez en Madrid desató una controversia sobre el uso de fondos públicos que culminó en su renuncia a la custodia estatal.
El Ministerio Público Fiscal abrió una investigación tras el hecho donde un policía disparó a un presunto ladrón en barrio Parque América. Las pruebas y testimonios revelan contradicciones en la versión inicial del policía, mientras el herido se encuentra en estado delicado.
La vicepresidenta sostuvo que un vocero gana más que ella y dijo que Martín Menem, titular de la Cámara Baja, "aumentó 70% sus dietas porque él es diputado".
La Justicia provincial otorgó un incremento que es la envidia de todos: 14% en diciembre, mientras que los estatales tuvieron un 2,4%. En 2024 acumuló más del 160%, mientras que la inflación anual cerraría en 114%. El Ejecutivo le pidió revisar los números, pero las liquidaciones ya fueron hechas.