Bajo el lema “IA y educación: preservar la autonomía en un mundo automatizado”, la UNESCO pide a los Estados Miembros que inviertan en la formación de profesores y estudiantes para hacer un buen uso de esta tecnología en la educación.
En Casa Rosada quieren avanzar sobre otras áreas sensibles como la Ley Micaela, la Ley de Paridad Electoral, DNI no binario, por considerar que "el Estado no puede hacerse cargo de cada sector que se considere minoría”.
Desde la organización le solicitan al Presidente "asumir la responsabilidad de sus palabras y dejar de fomentar expresiones que incitan a la discriminación y atentan contra los principios de igualdad y respeto hacia todas las personas”.