La Dirección de Economía Social, en articulación con la Dirección de Calidad Alimentaria y la Red Achalay, invita a emprendedores de alimentos a participar de una charla-taller gratuita sobre habilitaciones y registros obligatorios, según lo establece el Código Alimentario Argentino.
El equipo catamarqueño cayó 92-85 ante Nicolás Avellaneda en Tucumán, por la 7ª fecha de la Liga Federal. A pesar de la reacción en el último cuarto, no le alcanzó para revertir el resultado.
El Catamarca Pádel Tour tuvo su sorteo oficial y promete revolucionar el circuito amateur con un formato innovador, partidos semanales y sedes en cuatro complejos.
El equipo catamarqueño llega con buen ánimo tras su victoria ante Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero y buscará seguir escalando posiciones en la Zona A.
Un usuario catamarqueño usó inteligencia artificial para transformar paisajes de Valle Viejo en escenas al estilo de las películas de Studio Ghibli. La serie de imágenes generadas con IA reimaginan lugares icónicos del departamento con una estética mágica y encantadora.
Presentarán el elenco de Wachay, la obra seleccionada por el Teatro Nacional Cervantes que contará con actrices catamarqueñas y se estrenará en agosto.
La ciudad de Andalgalá, en la provincia de Catamarca, se está preparando para recibir a motociclistas de todo el país en el 2º Moto Encuentro Andalgalá 2025, un evento que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de abril.
La fiscalía que investiga la organización montada para cometer delitos puso la mira en abogados que adulteraban pagarés. ¿A cuánto ascendería el perjuicio causado por las ejecuciones de bienes a las víctimas? El número es escalofriante.
Rodrigo del Campo está señalado como el “jefe” de una organización creada para el delito. Contaba con cómplices en oficinas públicas y en la Justicia. Hasta ahora, hay 21 personas acusadas, pero podrían agregarse más. El caso revela la desprotección del ciudadano por parte del Estado.
El Gobierno provincial da apoyo político a la Rosada en el Congreso de la Nación, pero aún no consigue que le devuelvan los fondos de las obras públicas. Solo recibió el sillón de YMAD y Minas Capillitas, que por otra parte no es cesión gratuita.
La Justicia Federal de Catamarca, por pedido de querellantes, solicitó al juez riojano detalles de su investigación, a modo de colaboración. Está prácticamente comprobado que Bacchiani tuvo celulares en su poder y accedió a sus cuentas en aquella estadía terapéutica.
La Justicia denunció a los municipios de Icaño, Belén y Corral Quemado por no justificar retiros millonarios de dinero en el banco. La mayor parte las extracciones coincidió con el calendario electoral. Los fondos eran de origen provincial.
El informe Global Statshot Digital 2024 ubica a la Argentina como el tercer país de América Latina con mayor tiempo de uso del celular, con un promedio de 6 horas diarias.
La convocatoria está dirigida a residentes de la Capital y cubre el 100% de la matrícula y aranceles durante los tres años de la Tecnicatura Superior en Turismo que dicta el Instituto FASTA Catamarca